jueves, 1 de noviembre de 2012

Importancia de la cultura en la familia

La cultura hoy en dia no es mas que un pasatiempo folklrórico el cual caracteriza una población en específico, es por ello que muchas de las actividades realizadas en este entorno  identifican a cada uno de los poseedores o participantes de una familia en este caso. Mientras más vaya aumentando el nivel de cultura, la expansion del mismo sera tomada por demás personas o en pocas palabras la población de esta cultura aumentara cada vez más dependiendo del número de participantes que esten ayudando y apoyando en lo mismo.


Al referirse a familia y a cultura al mismo tiempo, no es necesario destacar que la familia es un grupo de personas de la misma sangre, sino que ta,mbien una gran organoización, una empresa, una institución que este conformada por grupos de personas que relacionadas hacen una labor para lograr un objetivo.

La cultura se debe entender como una variación del comportamiento, adquirida y mantenida a partir del aprendizaje social, tornándola como algo convencional en la naturaleza, que no depende de determinaciones voluntarias de los individuos, y que muy difícilmente puede llegar a modificarse debido a un consenso social. Este comportamiento se transfiere de una generación a la siguiente a través del marco institucional de la familia, pues las conductas del padre son aprendidos por el hijo debido a una natural practica de mimesis característica en la infancia. Es decir el infante reproduce las actuaciones que observa en sus padres. Es así como características de la conducta trascienden de una generación a otra de un modo vertical creando lo que se podría determinar como una “tradición cultural familiar”. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario