sábado, 3 de noviembre de 2012

importancia de la recreación

La recreación designa toda clase de distracciones dentro y fuera del trabajo para cualquier edad y se contrapone a la idea de trabajo en lo siguiente: En la recreación o recreo uno hace aquello que le gusta, mientras que el trabajo lo hace uno aunque no le guste, sin invadir la definición de Recreación dentro del trabajo cuando éste es placentero. La razón que lleva a una persona a desarrollar una actividad, es lo que nos puede determinar si es por gusto (recreativo), por obligación (trabajo), o por gusto en busca de una necesidad (trabajo placentero).El ritmo acelerado de la vida moderna, la búsqueda que el hombre en cada una de sus etapas establece para lograr una personalidad humana, llena de dignidad, de una íntegra adaptación a la vida nos conduce a determinar que es importante desarrollar actividades recreativas constructivas en el niño; no sólo con la aplicación directa del juego como juego sino por la realización de actividades agradables que dejen conocimientos de progreso para un futuro más amplio, en el que la recreación sea un arte en el mejoramiento social del ser humano.

 
 
 
 
Es importante que la acción de la educación hacia el desarrollo del niño como la del adulto se vea rodeada de métodos que en vez de ser impuestos y obligatorios, sean de tipo recreativo-constructivo para que ellos mismos exploren  sus propias capacidades usando actividades que los divierta y les desarrolle sus habilidades, para ello necesitamos que los maestros perfeccionemos las destrezas y habilidades recreativas como complemento de la enseñanza regular, modificando la metodología usada hasta hoy, reforzando lo anterior con un seguimiento de los logros obtenidos por cada uno de los alumnos.

En base a lo anterior, notaremos en los grupos que aparecerán niños con capacidades superiores de asimilación y destrezas que podemos aprovechar para incentivar el desarrollo de los más lentos y en esta forma estimular las inclinaciones de liderazgo que existan.

No podemos pensar que todo el trabajo es dependiente de la actividad escolar en razón a que la vida familiar juega un papel importante en el desarrollo del niño y, más tarde del adulto.

La Recreación es la actitud positiva del individuo hacia la vida en el desarrollo de actividades para el tiempo, que le permitan trascender los limites de la conciencia y el logro del equilibrio biológico y social, que dan como resultado una buena salud y una mejor calidad de vida.

->Mantiene el equilibrio durante la rutina diaria y actividades placenteras, para evitar la muerte prematura de la juventud.
->Enriquece la vida de la gente, Contribuye a la dicha humana.
->Contribuye al desarrollo y bienestar físico.
->Es disciplina, Es identidad y expresión.
->Como valor grupal, subordina intereses egoístas, Fomenta cualidades cívicas, Previene la delincuencia.
->Es cooperación, lealtad y compañerismo.
->Educa a la sociedad para el buen uso del tiempo libre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario